Pasar al contenido principal

Buscador de fotografías patrimoniales

Refina tu búsqueda utilizando los siguientes filtros:

Objeto

Monumento a Vicuña Mackenna en Santiago

2010-08-15T04:00:00
2010-08-15T04:00:00
Registro ID: Ob-9-356
Título: Monumento a Vicuña Mackenna en Santiago
Creador: Desconocido/a
Institución: Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna
Nombre por forma: Tarjeta postal
Nivel jerárquico:
Objeto

Ficha de registro

Institución
Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna
Número de registro
9-356
Número de inventario
1207
Nivel de descripción
Objeto
Nombre por forma
Nombre Cantidad
1

Monumento a Benjamín Vicuña Mackenna, ubicado en Santiago de Chile.

Tarjeta de cartulina que se utiliza para enviar mensajes. En el anverso, reproducción fotográfica en blanco y negro de orientación vertical. Composición en base a una fuente de agua con escultura. Tiene un plinto con una imagen femenina, y en la parte superior, una figura alada que acompaña a un hombre de pie con los brazos extendidos al frente. En el borde inferior presenta un texto explicativo de la imagen. Al reverso, en disposición horizontal, la tarjeta está dividida en dos secciones con algunos textos impresos. Postal en blanco.

Dimensiones
Nombre por forma Alto Ancho
14 cm
8.9 cm
Técnica/Material
Nombre por forma Material
Inscripciones/Marcas
Transcripción Ubicación Más información
231 Monumento a Vicuña Mackenna - Santiago - Chile
Anverso, margen inferior
Texto: Español
Impreso
Post Card / For Correspondence / Address only
Reverso, margen superior
Texto: Inglés
Impreso
Creador
Creador Obra atribuida
Desconocido/a
No
País
Chile

En enero de 1886 (día lunes 25), a raíz de la muerte de Benjamín Vicuña Mackenna, se constituyeron tres comisiones para honrar su memoria. La primera, compuesta de intelectuales y hombres públicos destacados, con el propósito de publicar sus Obras Completas; la segunda con el de colectar fondos destinados a la erección de un monumento nacional; la tercera, de militares y navales, con el de levantarle una estatua que simbolizase la gratitud de los héroes sobrevivientes, de los veteranos de la Guerra del Pacífico, y juntamente de las fuerzas armadas.

La comisión civil trabajó largos años. La primera fase de su labor o más bien dicho la primera comisión, porque en realidad hubo dos, contó entre sus miembros a don Augusto Matte, a don Aníbal Zañartu, a don Ramón R. Rosas, a don Carlos Cousiño, a don Juan Miguel Dávila Baeza y a don Carlos T. Robinet, que fue secretario.

Asesorada por don Carlos Morla Vicuña, a la sazón Ministro de Chile en Francia, encomendó la obra a Auguste Rodin, quien presentó una maquette, desaparecida desgraciadamente en 1892 (en plena Guerra Civil), en el incendio de la Quinta Vicuña Mackenna. Esa maquette, compuesta por el gran escultor en la época de su plenitud, es de inmenso mérito y no se la podría alabar suficientemente. En su concepción se combina el sentido de lo clásico con la inspiración profunda del artista, cuya alma empujaba el cincel por los nuevos caminos de su estatuaria. El prócer, de pie, inclina su cabeza sobre un libro, casi flotantes las vestiduras. La fisonomía parece representar un tipo intermedio entre el Intendencia y el Tipo Guerra del Pacífico. l pedestal, alto y de severas líneas clásicas, tiene en su cuerpo medio una hermosa figura alegórica –tan grande como la del prócer– que representa el genio de la historia, simbolizado en una mujer que parece surgida de la piedra misma, en la que se apoya, con las alas desplegadas, extendida la mano y la boca entreabierta como en un pregón supremo. En el tercer cuerpo del pedestal, adornado de guirnaldas, hay un bajo relieve que representa a Vicuña Mackenna rodeado de personajes que son sus partidiarios y de símbolos.

Ubicación actual
En depósito
Registrador
Cristóbal Valenzuela, 2023-12-28

¿Tienes información que aportar?

Si sabes algo de este objeto y quieres aportar información, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.

Contáctanos

Contenido relacionado

Objeto
3-37682
Soldado Guerra de 1879
Institución
Museo Histórico Nacional
Creador
Desconocido/a
Ver
Objeto
5-2187
Reproducción imagen "Plantaciones de piñas en los alrededores de Honolulu, Isla Hawaí. (De: The Nat. Geogr. Nag.)."
Institución
Museo Historia Natural de Concepción
Creador
Desconocido/a
Ver
Objeto
5-1685
Detalle de estructura, construcción
Institución
Museo Historia Natural de Concepción
Creador
Desconocido/a
Ver