Pasar al contenido principal

Buscador de fotografías patrimoniales

Refina tu búsqueda utilizando los siguientes filtros:

Objeto

Balneario Vega de los Patos en Constitución

Registro ID: Ob-7-291
Título: Balneario Vega de los Patos en Constitución
Creador: Enrique Mora Ferraz
Institución: Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca
Nombre por forma: Tarjeta postal fotográfica
Nivel jerárquico:
Objeto

Ficha de registro

Institución
Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca
Número de registro
7-291
Número de inventario
9.1174
Nivel de descripción
Objeto
Nombre por forma
Dimensiones
Nombre por forma Alto Ancho
8.7 cm
13.7 cm
Inscripciones/Marcas
Transcripción Ubicación Más información
1453. Chile. Constitución.- Balneario Vega de Los Patos
Prop. 4900
Foto.Mora
Anverso, margen inferior
Impreso en el revelado. Letras de color blanco
Creador
Creador Obra atribuida
Enrique Mora Ferraz
Pendiente de aprobación
No
País
Chile

Biografía de Enrique Mora Ferraz (autor de la fotografía): Fotógrafo profesional, formado en Barcelona. Llegó a Chile en 1911 y se radicó en Puerto Montt, donde al poco tiempo ofició como fotógrafo, llegando a ser corresponsal fotográfico de El Diario Ilustrado de Santiago y de las revistas Zig Zag y Sucesos, que en 1918 lo mencionó entre sus colaboradores. Fue dueño de un establecimiento que llamó Estudio Imperio, con especial interés por los paisajes del sur, temática en la que se especializó. Primeramente recorrió la región de Puerto Montt y los lagos, y luego continuó fotografiando la zona central y norte del país, incluyendo retratos de sus tipos populares. Es posible que en 1928 haya estado asociado en la razón social Contreras y Mora, en Temuco, en Arturo Prat 575. Hacia 1930 se radicó en Santiago donde abrió el estudio de retratos Foto Mora, en Estado 252. Este estudio se mantuvo activo hasta 1936, cuando se dedicó exclusivamente a la fotografía postal. A partir de entonces fue colaborador permanente de los Ferrocarriles del Estado y sus revistas En Viaje y Guía del Veraneante, reprodujeron sus paisajes. Editó innumerables postales de paisajes y tipos chilenos que llevaron el sello Foto Mora, labor que realizó en el estudio y laboratorio que habilitó en su propia casa de calle Rosas 2416, Santiago, donde le secundó como ayudante su cuñado Rafael Ladrón de Guevara. También hizo películas con esta temática. Expuso paisajes en el I Salón del Club Fotográfico de Chile, Santiago 1937, en el II Salón de 1938, en el III Salón de 1939 (donde obtuvo Mención Honrosa por las fotos expuestas) y en el IV Salón de 1940. En 1950 expuso nuevamente paisajes en el XIV Salón Oficial del Foto Cine Club. En noviembre del mismo año, la revista En Viaje, Santiago, publicó el artículo titulado Más de 1.000 fotos de Chile ha tomado el fotógrafo Enrique Mora, ilustrado con sus imágenes. En esa oportunidad se informó que preparaba viajar fuera del país llevando una exposición de paisajes de Chile a Buenos Aires, Barcelona y Madrid. Se propuso entonces un reconocimiento a su labor, como pionero del turismo nacional. Entre otras actividades fue empresario pesquero en Ayacara, donde falleció. Se había casado en Santiago en 1936 con Leontina Ladrón de Guevara Zepeda, en la que tuvo sucesión.
Fuente: Rodríguez Villegas, Hernán. «Fotógrafos en Chile durante el siglo XX.» Santiago, Centro Nacional del Patrimonio Fotográfico. 2001

Ubicación actual
En depósito
Registrador
Gisella Loreto Morety, 2025-07-04

¿Tienes información que aportar?

Si sabes algo de este objeto y quieres aportar información, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.

Contáctanos

Contenido relacionado

Objeto
7-234
Balneario Vega de los Patos
Institución
Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca
Creador
Enrique Mora Ferraz
Ver
Objeto
7-221
La Poza, Constitución
Institución
Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca
Creador
Enrique Mora Ferraz
Ver
Objeto
7-213
Playa Piedra de la Iglesia
Institución
Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca
Creador
Enrique Mora Ferraz
Ver