Grupo

Inauguración del "Plan Serena"

Registro ID: Gp-30-1317
Título: Inauguración del "Plan Serena"
Institución: Museo Histórico Gabriel González Videla
Nombre por forma: Álbum fotográfico
Nivel jerárquico:
Grupo

Ficha de registro

Institución
Museo Histórico Gabriel González Videla

Número de registro
30-1317

Número de inventario
ALB 001

Nivel de descripción
Grupo

Nombre por forma
Nombre Cantidad
1

Contenido iconográfico

Conjunto de fotografías que documenta la inauguración de las obras públicas del plan de fomento y urbanización para la provincia de Coquimbo, conocido como “Plan Serena”. Entre las autoridades que acompañaron al entonces presidente Gabriel González Videla se encuentran la primera dama, Rosa Markmann; el arzobispo de Santiago, cardenal José María Caro; los embajadores de Alemania e Italia con sus respectivas esposas, así como diversas autoridades civiles y militares.

El álbum registra distintos momentos ocurridos entre el 30 y 31 de octubre de 1952, tales como el desfile oficial con participación de organizaciones locales; una exposición privada del mandatario sobre los alcances del “Plan Serena”; la colocación de la primera piedra del monumento en homenaje al obispo Ramón Ángel Jara; un encuentro con pescadores en la caleta Peñuelas; y la visita del presidente y la primera dama al Faro Monumental de La Serena y a la ciudad de Coquimbo.

También se incluyen imágenes de obras de infraestructura impulsadas por este plan, como establecimientos educacionales, el Hotel de Turismo Francisco de Aguirre, complejos habitacionales, el paseo de las esculturas en la Avenida Francisco de Aguirre, la construcción del Club de Yates de La Herradura y la instalación de la pileta en la Plaza de Armas de La Serena.

La tapa del álbum muestra el escudo de la ciudad.


Descripción física

Libro compuesto por cincuenta páginas apaisadas de cartón delgado y corrugado, de color verde oscuro y sin inscripciones. Está encuadernado con dos tornillos metálicos que atraviesan ambas tapas y el cuerpo del volumen, fijados con tuercas en el reverso. Contiene setenta y siete fotografías en blanco y negro, de formato rectangular y dimensiones variables, dispuestas una por hoja. Algunas imágenes están adheridas por uno de sus bordes, mientras que otras están montadas mediante esquinas fotográficas. El volumen incluye también páginas sin fotografías o restos de imágenes que han sido retiradas.

Las cubiertas son de madera, con revestimiento interior de papel. La tapa anterior presenta, en el borde izquierdo, una sección rectangular de metal martillado con pátina oscura que deja entrever tonos cobrizos. Esta pieza está unida a la madera mediante dos bisagras decorativas del mismo material. Cada hoja de bisagra termina en forma de flecha, con dos alas laterales curvas y puntiagudas, y está sujeta con tornillos de cabeza pulida. Tanto esta sección metálica como las cuatro esquinas de la tapa posterior incluyen remaches metálicos decorativos.

En la esquina superior derecha de la cubierta delantera se encuentra un escudo de forma española con bordura, ejecutado mediante incrustación de madera y pintura. El campo, de color verde, contiene una figura central de un castillo almenado de tres torres en color rojo oscuro. Cada torre —la central más elevada y ancha— está coronada por llamas rojas. La bordura, de madera clara, presenta cuatro letras “F” mayúsculas en rojo, ubicadas en los flancos y en la parte superior e inferior del escudo. En los ángulos superiores se disponen tres líneas paralelas, y en los inferiores, dos líneas paralelas.


Dimensiones
Nombre por forma Alto Ancho Profundidad
26.5 cm
38.8 cm
8 cm

Fechas de creación
1952

País
Chile

Ubicación actual
En depósito

Registrador
Cristóbal Valenzuela, 2025-04-10


URL: https://fotografia.surdoc.cl/registro/30-1317