Terremoto de Chillán, 1939
Registro ID: Ob-10-24 | |
---|---|
Título: | Terremoto de Chillán, 1939 |
Institución: | Museo Regional de Rancagua |
Nombre por forma: | Fotografía |
Nivel jerárquico: |
Objeto
|

Ficha de registro
Nombre | Cantidad |
---|---|
1
|
Imágenes de los daños causados por el terremoto de Chillán del 24 de enero de 1939, en la ciudad de Chillán. Con epicentro en la comuna de Quirihue, tuvo una magnitud estimada entre 7,8 y 8,3 grados, y fallecieron entre veinticuatro mil y treinta mil personas.
Obra en blanco y negro de formato rectangular en posición horizontal. Muestra una calle con varias casas afectadas por un colapso estructural severo. En primer plano, a la izquierda, hay un edificio parcialmente derrumbado con escombros que ocupan gran parte de la acera y la calle. Los escombros están compuestos principalmente por ladrillos, madera rota y fragmentos de paredes, algunos de los cuales aún conservan trozos de yeso blanco. El techo del edificio colapsado está expuesto, mostrando las vigas de madera rotas y desplazadas. Las paredes restantes están dañadas y algunas ventanas están rotas o sin vidrio. Más adelante, a la derecha, se extienden varias casas de tejas y fachadas contínuas, que muestran signos de deterioro y daños estructurales menores. Al fondo, se puede ver una persona de pie qu viste uniforme, junto a un poste de luz que se ubican a lo largo de la calle sin cables visibles.
Nombre por forma | Alto | Ancho |
---|---|---|
17.9 cm
|
23.8 cm
|
Nombre por forma | Técnica | Material |
---|---|---|
Transcripción | Ubicación |
---|---|
819 Terremoto- Chillán, n°6
|
Reverso
|